Para comprender bien el movimiento y las magnitudes con las que lo estudiamos es necesario imaginárnoslo.
En la siguiente web podemos encontrar muchos gráficos que nos ayudan a verlo. Es importante que los vayáis viendo a la vez que estudiamos cada uno de los movimientos.
Es necesario registrarse para poder utilizarlo todas las veces que queráis.
Para 2ºESO, podemos empezar viendo distancia y desplazamiento, conducir una moto (y ver la gráfica), y el laboratorio virtual del movimiento. Prueba a cambiar la velocidad y la aceleración y observa cómo cambian las gráficas.
Para 4ºESO, podemos probar con lo anterior y después pasar a todos los demás recursos, dejando para 1º Bachillerato el movimiento armónico simple y el movimiento browniano.
Para 2ºESO, podemos empezar viendo distancia y desplazamiento, conducir una moto (y ver la gráfica), y el laboratorio virtual del movimiento. Prueba a cambiar la velocidad y la aceleración y observa cómo cambian las gráficas.
Para 4ºESO, podemos probar con lo anterior y después pasar a todos los demás recursos, dejando para 1º Bachillerato el movimiento armónico simple y el movimiento browniano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario